
Hace unos meses recibí un encargo de propuesta web para un taller artístico que dio como resultado estos prototipos de alta resolución que hoy os comparto por aquí.
Sin duda, uno de los mayores retos del proyecto ha sido el de que la interfaz pudiese proporcionar espacios suficientes y variados como para trasladar al usuario una gran carga informativa que exigía el cliente sin perder sencillez.
Como curiosidad, esta es la primera vez que trabajo con InVision Studio y en general estoy muy contento con el resultado.
¡Vamos a verlo!

Elementos de diseño y estructura de la información
Por si os lo estabais preguntando, las tipografías escogidas para el proyecto son Josefin Sans para las cabeceras y Lato para el cuerpo. Las fantásticas ilustraciones proceden del magnífico constructor gratuito de ilustraciones de Sapiens.
Por otra parte, para aligerar la carga informativa de la interfaz he combinado recursos de eficacia probada como el uso de tarjetas basado en Google Material Design y diferentes estructuras de bloques de texto.



Conclusiones y cierre
Y hasta aquí las prototipos elaborados para esta propuesta de taller de creatividad. Aunque, si bien posteriormente fue desarrollado con variaciones, lo cierto es que supusieron un estupendo punto de partida para el desarrollo del proyecto.
Muchas gracias por haber leído hasta aquí. ¡Nos vemos por la red!


Pablo Bonnet
Diseñador web & Creativo digital
Dueño y señor de estas tierras. Quien gestiona el cotarro en este lugar.
Acerca de las imágenes:
Fotografía de «Our Workshops» 01. Imagen de Allec Gomes en Pexels.
Fotografía de «Our Workshops» 02. Imagen de Jadson Thomas en Pexels.
Fotografía de «Our Workshops» 03. Imagen de RF._.studio en Pexels.
Fotografía de «About us». Imagen de Jason Briscoe en Unsplash.
Las ilustraciones del proyecto han sido posibles gracias a la magnífica biblioteca del proyecto Sapiens. (Algunas han sido adaptadas ligeramente para este prototipo).